Hola chic@s, la moda de meter la cara en agua con hielo es una moda que empezaron algunas actrices e influencers famosas, diciendo que ese hábito de belleza les había cambiado la vida al mejorar su piel. Hoy quiero analizar esa técnica y ver que hay de verdad y de mentira en esos beneficios que nos cuentan.
Por un lado se indica que lavar la piel con agua helada mejora la circulación, incrementa la elastina, el colágeno y tonifica la piel; incluso puede ayudar a reducir el acné ya que tiene un efecto anti-inflamatorio. En sus estudios la Universidad de Clevaland constató que el agua helada puede reducir las ojeras y reducir la inflamación, pero por otro lado hay que tener cuidado porque el hielo es abrasivo y puede quemar la piel por lo que hay que tener mucho cuidado, el hielo no debería tocar la piel directamente y tampoco aplicar este método durante mucho tiempo. Lo recomendable sería hacerlo por la mañana al despertar si no has dormido lo suficiente o tuviste un día duro.
Sin embargo los especialistas indican que no hay evidencia científica de sus beneficios y que hay mejores opciones como el agua de rosas, de pepino o el té de manzana que ayudan a disminuir las ojeras. Aunque es cierto que el frío tiene efectos vasoconstrictores y descongestionantes, también su aplicación continuada puede tener efectos negativos en la piel. Según los expertos, el meter la cara en un bol de agua con hielo ciertamente nos dará efectos inmediatos de buena cara que podremos ver al instante, pero a la larga nos provocará más problemas en nuestra piel por lo que ellos no lo recomiendan.
Es bueno que te laves la cara con agua helada, pero no es conveniente que tenga hielo porque puedes lastimar la piel, si tienes la piel además sensible o con algún problema cutáneo ten cuidado porque tu piel puede no reaccionar bien al agua excesivamente fría. Si necesitas bajar una ojeras porque no has dormido esa noche, puedes tomar un cubito y cubrirlo, pasándolo suavemente por la ojera y resolverás el problema, una solución puntual pero no debe convertirse en un hábito. Otro momento en el que puede ser útil hacerlo es cuando tienes un evento en el que quieres que tu maquillaje se vea perfecto, justo antes de maquillarte lo haces y se reducirán tus poros, la piel se verá más lisa y podrás aplicar el maquillaje mucho mejor y el acabado será perfecto.
¿Has probado este método? ?Cual ha sido tu experiencia?
Un abrazo y os veo en mi siguiente post.
Cuéntame que te ha parecido la entrada, me encanta leer todas vuestras opiniones, todas ayudan a que mi blog madure y vaya mejorando.
¡Gracias por comentar!
Por favor no dejes ningún link en el comentario, yo te visitaré a través de tu perfil. Los comentarios con links serán eliminados.
¡Qué curioso! Me ha parecido un artículo interesante. Gracias
ResponderEliminarUn beso, Asun.
Un beso Macarena
EliminarGracias por la recomendación.
ResponderEliminarUn abrazo
EliminarThanks for your sharing
ResponderEliminarHave a nice weekend
Eliminarhave a nice weekend
ResponderEliminarHave a good day
EliminarAlguna vez me paso un hielo cubierto en una servilleta por las ojeras cuando me levanto muy hinchada y la verdad es que algo de mejora se nota! Aunque tienes razón en que hay que tener cuidado de no quemar la piel. Muy buenas recomendaciones!
ResponderEliminarBesos,
https://www.theartofpaloma.com/
Gracias Paloma
EliminarLa verdad es que no conocía esta moda. Gracias por la aclaración.
ResponderEliminarBesos
Un beso Joanna
EliminarA mí el agua fría me irrita mucho :S
ResponderEliminarSi, algunas pieles deben tener mucho más cuidado porque puede ser muy agresiva. Un abrazo
EliminarMás allá de la evidencia científica, cada una debe conocer su piel. Lamía, con frío ambiental y agua fría, no reacciona demasiado bien.
ResponderEliminarExacto, no todas las pieles toleran este tipo de cosas y hay que tener cuidado. Un abrazo
Eliminar