noviembre 07, 2025

¿Qué nos aporta el ácido láctico?

Hola chic@s, ¿qué es el ácido láctico? Es un alfa-hidroxiácido (AHA) derivado de la fermentación de azúcares o de la leche. Se encuentra de forma natural en la piel como parte del factor natural de hidratación (NMF) y se utiliza ampliamente en cosmética por su acción exfoliante suave e hidratante. A diferencia de otros AHA más agresivos (como el glicólico), el ácido láctico es más tolerado por pieles sensibles y secas, lo que lo convierte en un ingrediente seguro y eficaz para rutinas de cuidado facial. 


acido_lactico


¿Para qué sirve y por qué retrasa el envejecimiento? 
  • Exfoliación química suave: elimina células muertas y favorece la renovación celular, lo que mejora la textura y luminosidad.
  • Estimula colágeno y elastina: al promover la síntesis de estas proteínas, ayuda a mantener la firmeza y elasticidad de la piel.
  • Acción antioxidante: combate el estrés oxidativo, reduciendo el daño celular que acelera el envejecimiento.
  • Hidratación profunda: atrae agua y refuerza la barrera cutánea, evitando la deshidratación que acentúa arrugas.
  • Efecto despigmentante: mejora el tono y reduce manchas, contribuyendo a un aspecto más uniforme. 
Por estas razones, se considera un activo antiedad que suaviza líneas finas y retrasa la aparición de arrugas.


acido_lactico1


Estas son sus propiedades principales
  • Exfoliante (queratolítico): elimina células muertas sin fricción.
  • Humectante: retiene agua en la piel.
  • Regulador del pH: mantiene la piel en condiciones óptimas.
  • Reafirmante: estimula colágeno y elastina.
  • Antioxidante: protege frente a radicales libres.
  • Despigmementante: atenúa manchas y unifica el tono.
  • Compatible con piel sensible: menos irritante que otros AHA.
Por dermatólogos y expertos es considerado uno de los exfoliantes más seguros y versátiles, ideal para pieles secas o sensibles. El resultado es una piel más suave, luminosa y uniforme, en general es más tolerado que otros ácidos que pueden causar irritación. De todas formas como siempre es mejor empezar con concentraciones bajas (5%-10%) y usar protector solar, ya que aumenta la fotosensibilidad. 

Para mi piel madura es un componente más que interesante a incluir en mi rutina. Y tu, ¿usas productos con ácido láctico? ¿conocías sus propiedades?
Un abrazo y nos vemos en mi siguiente post



Cuéntame que te ha parecido la entrada, me encanta leer todas vuestras opiniones, todas ayudan a que mi blog madure y vaya mejorando. ¡Gracias por comentar! 
Por favor no dejes ningún link en el comentario, yo te visitaré a través de tu perfil. Los comentarios con links serán eliminados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuéntame que te ha parecido la entrada, me encanta leer todas vuestras opiniones, todas ayudan a que mi blog madure y vaya mejorando.
¡Gracias por comentar!
Por favor no dejes ningún link en el comentario, yo te visitaré a través de tu perfil. Los comentarios con links serán eliminados.