agosto 11, 2025

El aceite de Almendras y sus beneficios

Hoy nuestro protagonista es el aceite de almendras, uno de los aceites naturales más versátiles y beneficiosos para la piel, el cabello y la salud en general. Se extrae del fruto del almendro (Prunus amygdalus) y suele presentarse en su forma virgen prensada en frío, lo que conserva mejor sus propiedades.

 ¿Qué es? Es un aceite vegetal rico en ácidos grasos esenciales, vitamina E, vitamina A, y antioxidantes. Su textura ligera y su alta tolerancia lo hacen ideal para pieles sensibles, secas o irritadas.


aceite_almendras


¿Para qué sirve? Este aceite tiene múltiples beneficios para nuestra salud entre los que podemos señalar:

Hidratación profunda de la piel: Ideal para rostro, cuerpo y manos. Mejora la elasticidad y suavidad.

Prevención de estrías: Muy usado durante el embarazo o en cambios de peso.

Cuidado del cabello: Nutre, da brillo y reduce la caída. También combate las puntas abiertas.

Fortalecimiento de uñas y cutículas: Las hidrata y mejora su aspecto.

Desmaquillante natural: Suave y eficaz, incluso para ojos sensibles.

Alivio de irritaciones cutáneas: Eccemas, picaduras, enrojecimientos y dermatitis.

Masajes relajantes: Por su textura y aroma suave, es ideal para masajes corporales.

Como la mayoría ya sabéis, el aceite de almendras tiene múltiples beneficios, es un antiinflamatorio natural que calma todo tipo de irritaciones, enrojecimientos y picazón. Uno de los mejores antioxidantes que nos ayuda a prevenir el envejecimientos prematuro. También es un regenerador celular que nos ayuda a sanar cicatrices y mejorar la textura de la piel. Podemos usarlo como protector solar ya que absorbe parte de los rayos UV, pero no sirve para sustituir un SPF completo, tenedlo en cuenta y si tienes bebes es perfecto para tratar su piel delicada y la costra láctea.


aceite_almendras1


Si queremos usarlo en la piel lo podemos hacer directamente aplicando unas gotas de aceite o mezclándolo con nuestra crema hidratante. En el cabello aplicamos unas gotitas en las yemas de nuestros dedos y realizamos un masaje por todo el cuero cabelludo, eso ayudará mucho en el caso de descamación o picazón, también previene las puntas abiertas si aplicas un poquito antes de dormir. Para usarlo en las uñas es bueno calentarlo un poquito y sumergir las uñas durante unos 10 minutos. Si quieres usarlo para dar masajes te recomiendo mezclarlo con aceites esenciales como puede ser la lavanda o el romero. 

El aceite de almendras puro puedes encontrarlo muy fácilmente en farmacias, herbolarios y tiendas online, solo asegúrate que sea 100% puro, prensado en frío y sin aditivos para realmente aprovechar todos su beneficios. Yo suelo comprarlo en Amazon, pero como os digo, lo podéis encontrar en muchas tiendas y en cualquier herbolario.


aceite_almendras2


Si te gusta realizar tus propios cosméticos naturales hay muchas recetas donde incorporar este aceite, por ejemplo en jabones artesanales con aceite de almendras y arcilla rosa que sirven hasta para pieles sensibles. También puede hacer cremas con el aceite de almendras y cera de abeja y por supuesto mascarillas nutritivas, te dejo la receta que yo hago:

Ingredientes:
- 1 yema de huevo
- 1 manzana cocida y triturada
- 1 cucharada de aceite de almendras

Mezcla todo, aplica en el rostro por 30 minutos y enjuaga con agua tibia. Es una maravilla como te deja la piel, y como esta puedes encontrar muchas recetas en internet para aprovechar todas las propiedades que nos aporta el aceite de almendras.

Esto es todo por hoy nos vemos en mi siguiente post. 



Cuéntame que te ha parecido la entrada, me encanta leer todas vuestras opiniones, todas ayudan a que mi blog madure y vaya mejorando. ¡Gracias por comentar! 
Por favor no dejes ningún link en el comentario, yo te visitaré a través de tu perfil. Los comentarios con links serán eliminados.

16 comentarios:

  1. El aceite de almendras tiene un montón de propiedades. Gracias por compartir.

    Besos

    ResponderEliminar
  2. Me gusta usarlo en la uticula de las uñas de los pies

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es una maravilla este aceite, yo lo uso para un montón de cosas. Un abrazo

      Eliminar
  3. Pues mira que he oido hablar de él y nunca lo he probado. Tendré que hacerlo!!!!
    Un beso, Asun. Feliz Agosto

    ResponderEliminar
  4. No sabia que también se podía usar en el cabello, tomo nota,bss!

    ResponderEliminar
  5. Para mí es un básico, tener un botecito a mano siempre viene bien. Besos!

    ResponderEliminar
  6. Hola guapísima, suelo utilizar este aceite, lo que no sabia es que tenia tantos beneficios, lo usaré más. Feliz día. Besitosss

    ResponderEliminar
  7. Hola hola!!
    Lo probaré para el pelo 100%
    Un besote desde el rincón de mis lecturas💕

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola! Nunca he usado este tipo de aceite y no sabía que servía para tantas cosas. Tendré que probarlo :)

    ResponderEliminar
  9. Almond oil is a trully wonderful ingredient, I used it often on my hair scalp that always had great problems.
    Your mask recipe us very interesting, natural, simple and with great benefits, I will certainly give it a try!

    ResponderEliminar
  10. I really like almond oil. I use it as a base for aromatherapy oils.

    ResponderEliminar

Cuéntame que te ha parecido la entrada, me encanta leer todas vuestras opiniones, todas ayudan a que mi blog madure y vaya mejorando.
¡Gracias por comentar!
Por favor no dejes ningún link en el comentario, yo te visitaré a través de tu perfil. Los comentarios con links serán eliminados.